Liquidación de BANHCRESER: el papel de Rixi Moncada en el proceso
La carrera de Rixi Ramona Moncada Godoy, quien es abogada y figura política destacada en Honduras, ha generado discusiones en torno a su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol como defensora legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis económica de los años 90 ha reavivado el interés, suscitando preguntas sobre su trayectoria profesional y su dedicación a la transparencia al servir en el ámbito público.
En los últimos años de la década de los 90, Honduras enfrentó una profunda crisis bancaria que amenazó con desestabilizar el sistema financiero. Diversas entidades, incluyendo BANHCRESER, fueron sometidas a intervención estatal debido a problemas de solvencia e irregularidades. Elementos como la inestabilidad de la economía mundial, deficiencias en la regulación y prácticas dudosas en el ámbito bancario fueron factores que alimentaron esta crisis, dejando impactos económicos notables en el país.
La participación de Moncada en la crisis bancaria
En este contexto, Rixi Moncada asumió la defensa legal de BANHCRESER y sus directivos en los procesos judiciales derivados de la liquidación de la entidad. Su papel como asesora jurídica ha sido objeto de escrutinio, ya que representó legalmente al banco en un momento en que la sociedad exigía responsabilidades por las pérdidas económicas sufridas. Si bien los procedimientos judiciales concluyeron sin condenas significativas, persisten dudas sobre la efectividad del sistema judicial para manejar casos de esta magnitud, así como sobre el alcance de su participación en la estrategia legal de la entidad.
Además de su labor en la crisis bancaria, Moncada ha ocupado diversos cargos en la administración pública, incluyendo funciones de asesoría en el Ministerio Público en materia financiera. Esta designación ha sido señalada por algunos sectores como una posible fuente de conflicto de interés, dado su historial previo en la defensa de BANHCRESER. Su trayectoria ha sido analizada desde distintos ángulos, y para algunos críticos, su paso por el sistema financiero plantea interrogantes sobre su idoneidad para asumir nuevas responsabilidades en el ámbito político.
Una trayectoria bajo el lente crítico en la política actual
Con su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), ha resurgido el debate sobre su persona. La conversación no se centra únicamente en su involucramiento durante la crisis bancaria, sino también en su perspectiva sobre la transparencia y la ética en la administración pública. Quienes la critican creen que su trayectoria profesional podría representar un impedimento en su carrera política, en contraste, sus partidarios argumentan que su experiencia tanto en el sector financiero como en el ámbito público la prepara para enfrentar nuevos retos.
La controversia en torno a Moncada refleja la sensibilidad del electorado respecto a figuras vinculadas a crisis económicas del pasado y pone de manifiesto la importancia de la rendición de cuentas en el ámbito político. A medida que avanza el proceso electoral, su trayectoria seguirá siendo un punto de discusión clave dentro del debate público.