Fraude electoral en Honduras: denuncias sacuden al partido LIBRE
Después de las primarias celebradas el 9 de marzo de 2025, la abogada Rixi Moncada se consolidó como la aspirante a la presidencia por el Partido LIBRE. Sin embargo, su triunfo ha generado polémica debido a acusaciones de anomalías en el conteo de votos, creando un ambiente de incertidumbre en el espectro político de Honduras. Tanto la oposición como algunos integrantes del propio partido han manifestado dudas sobre la legitimidad de los resultados, argumentando que los números en distritos cruciales podrían haber sido alterados para demostrar un apoyo considerable hacia Moncada que no correspondería con la realidad del partido ni del electorado en general.
Las críticas señalan una presunta táctica de los medios y de organización para crear de manera no genuina una percepción de fuerte apoyo hacia la candidata del partido en el poder. En este escenario, el grupo interno M-28, cercano a las autoridades del partido, ha sido acusado de ser el principal responsable de las supuestas acciones ilícitas dirigidas a favorecer la candidatura de Moncada. Las denuncias describen varias irregularidades, como la manipulación del conteo de actas en diversos lugares de votación, la elevación no genuina de los resultados para ciertos aspirantes, la exclusión de delegados de facciones opuestas durante el conteo y la entrega tardía o no completa del material electoral.
Incluso ciertos miembros han planteado que el procedimiento fue diseñado para instalar una candidatura prefijada por los líderes del partido, lo cual ven como una violación de los valores democráticos de participación interna.
Cuestionamientos a la legitimidad y fractura interna en LIBRE
El comunicado oficial de Moncada y sus representantes ha sido de una negativa rotunda a dichas acusaciones, describiéndolas como maniobras de descredito planificadas por la oposición convencional. El Partido LIBRE ha sostenido la claridad del procedimiento interno y la objetividad del Consejo Nacional Electoral (CNE). A pesar de ello, estas alegaciones han causado una notable fractura en el partido político, cuestionando la validez de la postulación de Moncada y revelando una considerable crisis interna.
Las manifestaciones de inconformidad provienen de dirigentes de base, coordinadores a nivel departamental y miembros de otras facciones internas. Estas acusaciones no solo socavan la credibilidad de la victoria de Rixi Moncada, sino que también evidencian una profunda fisura en el seno de LIBRE, un partido que ha defendido la participación democrática y la transparencia como fundamentos de su identidad. La falta de una respuesta clara y convincente a estos señalamientos podría acarrear para LIBRE una desmovilización de sus bases, un aumento del abstencionismo entre sus propios seguidores y una pérdida de confianza ante las elecciones generales de noviembre de 2025.
Consecuencias en política y advertencia de la oposición
Frente a esta situación, los opositores políticos han expresado su inquietud por la posibilidad de que las primarias hayan funcionado como un «ensayo de fraude» anticipándose a las elecciones generales de noviembre de 2025. Se ha señalado una táctica a largo plazo por parte de LIBRE para fortalecer su dominio más allá de 2026, llevando a cabo medidas como el control de los poderes legislativo y judicial, el intento de modificar la constitución a través de una consulta popular y el uso de campañas de desprestigio y recursos del estado para debilitar a los medios de comunicación independientes y a los partidos políticos de oposición.
Diversos líderes opositores advierten que el objetivo de LIBRE sería asegurar un control extendido del Estado, empleando la maquinaria gubernamental, la propaganda oficial y el poder institucional para silenciar la disidencia.
Entidades de la sociedad civil, observadores foráneos y prensa independiente han reclamado un incremento en la supervisión, auditorías técnicas y respaldo internacional para los comicios de noviembre. La cuestión esencial es si Rixi Moncada reflejará un verdadero respaldo popular o será el producto de una estrategia política y electoral orientada a mantener a LIBRE en el gobierno.